La devaluación provocó una medida que llamó la atención entre los clientes de una carnicería y también en redes

Exhibir sus precios en dólares fue la solución que encontró un carnicero de Florida, partido de Vicente López para evitar remarcar los precios en un día, tras la devaluación.
Por caso, el kilo de asado lo vende a 5 dólares o la carne molida o picada especial a 3,20 dólares.
“Todo es a precio dólar. El balanceado que se les da a los animales, las vacunas es a precio dólar. Ya estamos dolarizados. Siguen imprimiendo un billete que no tiene valor”, dijo.
“Me pareció oportuno por lo que dijo Mieli de dolarizar de acá a uno, dos o tres años, cuando tengamos las reservas necesarias. No sé si se podrá hacer, pero expresa lo que todos sentimos. Ganó en las PASO y me pareció oportuno”, cerró.
“Algunos vinieron a comprar con dólares y otros con pesos”, dijo.

Exhibir sus precios en dólares fue la solución que encontró un carnicero de Florida, partido de Vicente López para evitar remarcar los precios en un día, tras la devaluación.
Por caso, el kilo de asado lo vende a 5 dólares o la carne molida o picada especial a 3,20 dólares.
“Todo es a precio dólar. El balanceado que se les da a los animales, las vacunas es a precio dólar. Ya estamos dolarizados. Siguen imprimiendo un billete que no tiene valor”, dijo.
“Me pareció oportuno por lo que dijo Mieli de dolarizar de acá a uno, dos o tres años, cuando tengamos las reservas necesarias. No sé si se podrá hacer, pero expresa lo que todos sentimos. Ganó en las PASO y me pareció oportuno”, cerró.
“Algunos vinieron a comprar con dólares y otros con pesos”, dijo.
Publicar un comentario