En respuesta a la creciente preocupación por la crítica escasez de agua que ha estado afectando a la comunidad de Chamical, se han puesto en marcha medidas significativas para mejorar el suministro y abordar de manera efectiva esta problemática hídrica. El Ministerio de Agua y Energía, en colaboración con el Municipio de Chamical y Aguas Riojanas, ha anunciado el inicio de una serie de proyectos destinados a aliviar la situación en esta región.

Una de las iniciativas más notables es la construcción de un nuevo nexo que se extenderá a lo largo de aproximadamente 1000 metros. El objetivo principal de este proyecto es aumentar el suministro de agua a la ciudad mediante la creación de perforaciones de alto caudal en la localidad de La Cortada. Estas perforaciones serán conectadas a la red de agua de Chamical, que se encuentra junto a la RN 38. Esta conexión promete inyectar una cantidad significativa de agua en la red de suministro, lo que sin duda contribuirá a satisfacer la demanda creciente en la zona.
De manera paralela, se están llevando a cabo ampliaciones en la red de distribución en la zona de Los Baldes, ubicada frente al Parque de la ciudad. Se espera que estas expansiones tengan un impacto positivo al permitir la conexión de alrededor de 30 nuevos hogares y establecimientos comerciales a la red de agua. Esta medida no solo ampliará el acceso al recurso vital, sino que también contribuirá a aliviar la presión sobre las fuentes de agua existentes.
Los ciudadanos que experimenten dificultades con el servicio de agua tienen a su disposición un canal de comunicación directo con Aguas Riojanas. Pueden contactar a la empresa a través del número de teléfono 3826514155. Para una respuesta más eficaz, se solicita a los usuarios que proporcionen detalles precisos sobre su ubicación y número de unidad o NIS.
Las figuras clave involucradas en esta iniciativa, como la Intendente Dora Rodriguez y el Ministro de Agua y Energía Adolfo Scaglioni, han destacado la importancia de unir esfuerzos en la lucha contra la crisis hídrica actual. Ambos líderes han enfatizado la necesidad de un uso responsable del agua, instando a la población a limitar su consumo a necesidades esenciales en el hogar. Asimismo, se ha exhortado a evitar usos no esenciales como el riego, el lavado de áreas públicas y el llenado de grandes recipientes.

Una de las iniciativas más notables es la construcción de un nuevo nexo que se extenderá a lo largo de aproximadamente 1000 metros. El objetivo principal de este proyecto es aumentar el suministro de agua a la ciudad mediante la creación de perforaciones de alto caudal en la localidad de La Cortada. Estas perforaciones serán conectadas a la red de agua de Chamical, que se encuentra junto a la RN 38. Esta conexión promete inyectar una cantidad significativa de agua en la red de suministro, lo que sin duda contribuirá a satisfacer la demanda creciente en la zona.
De manera paralela, se están llevando a cabo ampliaciones en la red de distribución en la zona de Los Baldes, ubicada frente al Parque de la ciudad. Se espera que estas expansiones tengan un impacto positivo al permitir la conexión de alrededor de 30 nuevos hogares y establecimientos comerciales a la red de agua. Esta medida no solo ampliará el acceso al recurso vital, sino que también contribuirá a aliviar la presión sobre las fuentes de agua existentes.
Los ciudadanos que experimenten dificultades con el servicio de agua tienen a su disposición un canal de comunicación directo con Aguas Riojanas. Pueden contactar a la empresa a través del número de teléfono 3826514155. Para una respuesta más eficaz, se solicita a los usuarios que proporcionen detalles precisos sobre su ubicación y número de unidad o NIS.
Las figuras clave involucradas en esta iniciativa, como la Intendente Dora Rodriguez y el Ministro de Agua y Energía Adolfo Scaglioni, han destacado la importancia de unir esfuerzos en la lucha contra la crisis hídrica actual. Ambos líderes han enfatizado la necesidad de un uso responsable del agua, instando a la población a limitar su consumo a necesidades esenciales en el hogar. Asimismo, se ha exhortado a evitar usos no esenciales como el riego, el lavado de áreas públicas y el llenado de grandes recipientes.
Publicar un comentario