El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, continúa trabajando a ritmo intenso en las tareas iniciales para la ejecución plena del nuevo distribuidor vial en la intersección de la Ruta Nacional 75 y la Av. Ortiz de Ocampo, a la altura del monumento al Chacho Peñaloza.
La obra es llevada adelante mediante un convenio entre el organismo vial nacional y la Administración Provincial de Vialidad (APV) de La Rioja y contempla la ejecución de un intercambiador tipo diamante partido en la intersección de la RN 74 y la avenida Ortiz de Ocampo, donde actualmente se ubica una rotonda a nivel. El nuevo intercambiador ordenará el tránsito secundario a nivel de terreno, mientras que la calzada principal—la traza de la RN 75— será estructurada en altura y permitirá la circulación fluida en todos los sentidos, incluyendo los de retorno.
Al respecto, el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, expresó: “Avanzar con este tipo de obras representa el compromiso del Gobierno nacional y el de La Rioja de seguir incrementando la conectividad vial y seguir mejorando la transitabilidad sobre las rutas nacionales que atraviesan esta provincia y todo el territorio argentino”. “Llevar nuevas oportunidades de desarrollo mediante la ejecución de obras viales en todo el país fue uno de los objetivos que nos pusimos al inicio de esta gestión, con la firme creencia de que son el motor de crecimiento económico”, añadió el funcionario.
El tránsito entre el centro y la zona sur de la ciudad es cada día más intenso a raíz del crecimiento que registra la provincia en los últimos años. En virtud de esta situación, se diagramó, proyectó y comenzó a ejecutarse esta obra integral que, con una extensión de 1,8 km, representa un avance sustancial en materia de conectividad vial entre la zona céntrica y la sur de la ciudad capital.
En esta línea, el gerente ejecutivo de Vialidad Nacional, Federico Stiz, indicó que “mediante esta intervención, el control total de accesos va a reducir la congestión vehicular en esta intersección que hoy tiene una capacidad insuficiente para el tránsito actual, de aproximadamente 5.000 vehículos por día”. Asimismo, destacó que “esta obra financiada por Vialidad Nacional y ejecutada por el gobierno de La Rioja viene a dar solución a los problemas de tránsito en la zona y tendrá una gran implicancia para toda la red vial de la provincia”.
Sobre la Av. Ortiz de Ocampo se modificará la rotonda a los efectos de permitir el correcto empalme de las ramas provenientes de las colectoras y de la RN 75. Entre las soluciones que ofrece este tipo de intersecciones está el proveer seguridad y comodidad a bajo costo, así como permitir un tránsito más fluido ya que los puntos donde los vehículos se detienen serán reducidos.
Publicar un comentario