En La Rioja detectan caso de dengue autóctono y se mantiene en alerta

El ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, ha informado que hasta el día de ayer, jueves, La Rioja ha registrado cinco casos de dengue, tanto importados como autóctonos. El funcionario instó a la población a tomar medidas de prevención y responsabilidad frente a este brote que afecta a varias provincias del país.




El cambio climático, junto con la acción humana, ha contribuido a la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos, aprovechando las altas temperaturas y la alteración del ciclo de lluvias.

El ministro Vergara advirtió que la provincia no está exenta de la alerta nacional que enfrenta el país y confirmó la presencia de un caso autóctono en La Rioja. "Tenemos cinco casos confirmados y otros cinco en estudio", informó el funcionario.

Uno de los casos confirmados no tiene antecedentes de viaje, lo que sugiere que podría tratarse de un caso autóctono. Además, solo una persona de las cinco confirmadas está internada en el hospital.

Los síntomas más comunes del dengue incluyen fiebre repentina, dolores musculares en las articulaciones y manchas en la piel. Actualmente, no existe una vacuna o tratamiento específico para el dengue, por lo que se recomienda acudir a un centro de salud ante cualquier sospecha y no automedicarse.

El Ministerio de Salud de la Nación recomienda a los pacientes sospechosos de dengue acudir a una guardia médica para una evaluación clínica y un hemograma, que se debe repetir 48 a 72 horas después como parte del control de la enfermedad.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente